Marilyn Bravo

Video instream versus video outstream: ¿Cuál es el mejor para su campaña programática?

En la actualidad el video es uno de los elementos claves a la hora de planear una estrategia de marketing digital eficiente, y el análisis de los datos de consumo no hace más que confirmarlo. El mercado del video no detiene su crecimiento y de hecho se acelera de forma constante. En este contexto, es fundamental pensar estrategias de marketing que incluyan estos elementos. Entre otras, es muy frecuente escuchar preguntas que tienen que ver con el video instream versus video outstream. ¿Qué son? ¿Cuál es la diferencia? ¿Cuál conviene?

Cómo alcanzar a su audiencia ideal usando la segmentación inversa

Tradicionalmente la publicidad siempre se rigió bajo la premisa “más es mejor”. En medios tradicionales, el prime time o las páginas más leídas de los periódicos siempre fueron las más caras: el objetivo era llegar a la mayor cantidad de audiencia posible. Internet ha cambiado esto. Aunque en ocasiones se busca llegar a públicos masivos, la verdadera diferencia ahora está en la habilidad de hacer segmentación más precisa, y con esto el uso de la segmentación inversa.

Conoce a los nuevos tipos de consumidores y cómo diseñar estrategias de marketing para captarlos

Si existe una gran verdad en la mercadotecnia, es que después de 2020, cualquier apreciación que las marcas tuvieran sobre sus consumidores es muy probable que ya no esté vigente. Surgieron nuevas realidades que cambiaron las vidas de muchas personas y que deben ser reconocidas, nuevos miedos o retos que deben ser considerados. Los clientes han modificado o alterado sus comportamientos y preferencias y hay que reconocer esos cambios para volver a conectar con ellos.

Principales tendencias del marketing digital

No hay duda de que 2020 será recordado como el año que alteró el curso de la historia. Una de las principales consecuencias que trajo la pandemia de la Covid-19 fue el viraje más drástico hacia el mundo digital, en el que todas las personas debieron adaptarse a nuevas formas de comunicación, relacionamiento, trabajo y hacer negocios.